top of page
Buscar

¿Cuándo deberías llevar a tu hijo al psicólogo?



CIRCUNSTANCIAS VITALES DIFICILES

· Divorcio de los padres.

· Duelos.

· Adopción.

· Mudanza.

· Enfermedad propia o de alguien cercano.


CAMBIOS EN SU RUTINA:

· Cuando sus actividades e intereses cambian de forma drástica.

· Si se nota al niño desmotivado por actividades ante actividades que antes le agradaban.

· Si ha experimentado alguna situación (perdida de un querido, cambio de casa, divorcio, etc)


PROBLEMAS EN EL DESARROLLO:

· Lenguaje.

· Coordinación.

· Control de esfínteres.

· Síntomas de ansiedad (inquietud, preocupación).

· Síntomas de depresión (tristeza, desgano, irritabilidad).

·

PROBLEMAS EN LAS RELACIONES SOCIALES:

· Si ejerce o sufre acoso escolar.

· Exceso de timidez o retraimiento social.

· Si se muestra agresivo con sus pares.


RENDIMIENTO ESCOLAR

· Bajo rendimiento académico.

· Problemas atencionales.

· Hiperactividad.

· Dificultades especificas del aprendizaje (leer, escribir, realizar cálculos matemáticos)


PROBLEMAS DE CONDUCTA

· Si se nota al niño muy inquieto o desatento, agresivo, retraído o con dificultades para vincularse con sus pares, acoso escolar.

· Si el niño manifiesta alguna regresión en su comportamiento como hacerse pis, rituales compulsivos.

· No respeta límites con padres, maestros u otros adultos.

· Muestra impulsividad y agresividad.

· Expresa manías o realiza rituales.

· Presenta frecuentemente intensas rabietas.


CAMBIOS EN EL ESTADO DE ANIMO

· Si se nota al niño con mas ansiedad, tristeza, apatía, enojos.

· Esto debe darse de modo mas intenso o frecuente.


bottom of page