top of page
Buscar

GUIA PARA PADRES DE NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)



Normalmente los padres son los primeros en darse cuenta de los indicios de autismo en su hijo. Quizás notan que el niño se desarrolla de manera diferente a otros niños de su edad. Tal vez esas diferencias pueden haber existido desde que nació, o puede que se hayan hecho más pronunciadas después. Algunas veces las diferencias son severas y obvias para todo el mundo, en otros casos son más sutiles y son reconocidas por alguna maestra ya en el jardín de infantes.

Recibir el diagnóstico de TEA puede generar sentimientos de tristeza y alivio en muchas familias. Quizás puedan sentirse abrumados por tanta información que suele generar múltiples interrogantes respecto al presente y futuro de nuestro hijo y nuestra familia.

¿POR QUE MI HIJO NECESITA UN DIAGNOSTICO DE AUTISMO/TEA?

¿QUE ES EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA) O AUTISMO?

¿COMO SE DIAGNOSTICA EL AUTISMO (TEA)?

CRITERIOS PARA DIAGNOSTICO DE TEA SEGÚN DSMIV

¿CUAN COMUN ES EL AUTISMO?

¿QUE CAUSA EL AUTISMO?

SINTOMAS DE TEA

SINTOMAS SOCIALES

DIFICULTADES EN LA COMUNICACION

CONDUCTAS REPETITIVAS

HABILIDADES ESPECIALES QUE PUEDEN ACOMPAÑAR EL AUTISMO

¿COMO SE EXPLICA ESTE SINGULAR ESTILO DE APRENDIZAJE?

CONDICIONES FISICAS Y MEDICAS QUE PUEDEN ACOMPAÑAR AL AUTISMO

¿COMO MANEJO ESTE DIAGNOSTICO EN MI HIJO?

ETAPAS QUE SUELEN ATRAVESAR LOS PADRES